martes, 31 de marzo de 2020

Actividad 4 LyC II

Garfield Thinking GIF - Garfield Thinking Hmm - Descubre ...
DESCRIPCIÓN DE UNA PERSONA O PERSONAJE (POSOGRAFÍA)
Este es un personaje de una serie de antaño, es rosado y un poco atolondrado, bastante miedoso pero afronta sus temores cuando sus seres queridos estan en problemas. De estatura pequeña y algo flaco, con una sonrisa enigmática y una personalidad amable. Vive con sus dueños en una casa en medio de ningún lugar.

DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL (ZOOGRAFÍA)
Es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos. Su tamaño, su forma y pelaje es muy diverso puesto al gran número de variantes. Poseen oído y olfato altamente desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. Su longevidad media es de unos trece a quince años. aunque los especímenes más pequeños pueden alcanzar hasta veinte años.

DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR (TOPOGRAFÍA)
Esta es una ciudad norteamericana, de una población media, cuenta con bosques y ríos, pero también con una planta de energía nuclear con dudosa reputación. Habitan animales exóticos como peces con tres ojos. El lugar se encuentra rodeado de montañas y puede considerarse un valle.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Anécdotas



Anécdota 1: Cuando entre al preescolar no lograba entender que hacia en ese sitio. Recuerdo que me  mi mamá tenia que irse, entonces empece a llorar hasta que entre al salón, vi a los otros niños y me tranquilicé, entonces empece a jugar con mis compañeros así hasta que eran las 12:00pm.
Los padres iban por sus hijos y pues volví a ver a mi mamá, unos días después me di cuenta de que ese lugar era un sitio para "aprender" y que se dividía en diferentes etapas.

Anécdota 2: Cuando estaba en primero de secundaria empece a mejorar en mis calificaciones y me esforzaba más en la escuela. Existían distintos concursos en el mes de abril, eran de diferentes materias.
Yo sabia sido seleccionado para el concurso de matemáticas, fue el primer concurso al que había ido yo no quería ir, ni siquiera me sabia preparado lo suficiente para dicho evento, pero finalmente me había animado. Realmente era muy fácil tanto que corregí tres veces a los contrincantes, sin embargo,  se prolongo una hora una etapa porque nadie podía escribir heptágono, yo no podía corregir porque anteriormente había gastado todas mis oportunidades para solucionar los problemas erróneos.
Al final yo conseguí el segundo lugar pero me sentía bien por haber hecho eso.

Anécdota 3: Recientemente me puse a jugar linea, en un juego llamado ARK al entrar me di cuenta que los jugadores que se encuentran en cada servidor solo hablan inglés, solo en pocas ocasiones e encontrado gente que hable español. Es muy necesario hablar el idioma que resalte más para pedir indicaciones o apoyo en el juego, así que tuve que usar los conocimientos previos de inglés que sabía desde antes, pero no era suficiente, ahora solo uso un traductor  cuando realmente es necesario y ya no tengo problemas con eso, lo único malo en este momento con lo que tengo lidiar al jugar es mi internet.      

VIDEO: MI ANÉCDOTA




domingo, 15 de marzo de 2020

SITUACIÓN DE CONTEXTO

LOS VICIOS DE ELLA
El sábado fui a una fiesta de mis tíos, a su comunidad. Me anime porque hay una amiga de mi prima que stalkee, me gustó múcho y se convirtió en mi crush. Nunca antes había tenido comunicación con ella, pero mi prima prometió presententarmela.
Ya en el baile, mi prima me la presentó pero ¡oh sorpresa|. Ella maneja el lenguaje con muchas carencias y palabras extrañas, te cuento parte de la conversación.
-Prima: Migue te presento a mi amiga.
-Yo: es un placer conocerte.
Ella: que ondi morro, ira tu prima dice que te la pasases  hablando de mi en el camino hacia acá, es de que te gusto cómo?
-Yo:haha, es verdad, si hable de ti, pero solo era porque quería conocerte.
Ella: ora ya yo pensé por que estoy sabritas.
Yo: bueno, si te confieso que estas muy guapa y quiero conocerte mejor. Espero que antes de que termine esta velada podamos intercambiar whatssap, Facebook y demás redes sociales.
Ella: Ay eres bien quien sabe como. Me caistes rebien ora si que te voy a dar el chance de que me conozcas re bien soy callada, tímida inocente y tengo la... aaah te creas, ira te voy a chismear, el perro de mi tío trato de morderme que hasta me   sacó el susto es graciaso porque lo entrenaron pa que solo entienda el inglish pero yo no lo masticó.
-Yo:yo puedo enseñarte un poco de inglés. Seguramente para indicarle al perro que no hacer, utilizaras cannot bite me, jajajaja.
-Ella: Ya estas `peinado pa atrás , te paso mai phone pa que tengas mi wuaps, y en el feis me wachas como "princesita imperfekta" por ahí vamos echando el coto, mientras vamos a la party que ya pal rato me tengo que meter pa dentro de mi has.
-Yo: me parece perfecto, te busco en redes y para apoyarte con el inglés voy a crear una herramienta digital y te paso el link.
-Ella no entiendo ni papa, pero va , me late chocolate.
En ese momento no sabia qué pensar pero les confieso que me emocionó conocerla mejor.
Esa es mi anécdota del fin de semana. Ahora debo aprender como hacer un blog. un wiki o un archivo en la nube para apoyarla con el inglés y, sin que se de cuenta, ayudarle a mejorar su forma de expresarse en español.

¿Cómo podrías apoyar a tu Crush a mejorar su manera de expresarse en el español?
 Podría ayudarla proporcionándole herramientas digitales o también podría darle algunas clases del idioma inglés o español.

ÍNDICE






 

jueves, 12 de marzo de 2020

TABLA DE VICIOS

RESUMEN VICIOS DEL LENGUAJE

Vicio
Descripción
Cacofonía

Solecismo

Pleonasmo

Anfibología

Queísmo

Dequeísmo

Adequeísmo

Neologismo

Barbarismo

Arcaísmo

Hipercorrección

Metaplasmo

Vulgarismo
Repetición de palabras o sílabas que resultan desagradables al oído.

Mala estructuración de una oración al cometer un error sintáctico.

Uso de palabras innecesarias en una oración.

Doble sentido de una oración.

El mal uso de la preposición "que".

Incluir la preposición "de" cuando no es necesario.

Falta de la preposición "de".

El uso de palabras nuevas no reconocidas oficialmente por el idioma.

Pronunciación o escritura incorrecta de las palabras.

Aplicación de las palabras en desuso.

Deformación de una palabra para que esta suene mejor o culta.

Añadir o cambiar sonidos en las palabras.

Expresión fonética y sonido incorrecto. ÍNDICE

miércoles, 11 de marzo de 2020

VIDEO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARÍA: ¿CÓMO HACER UNA WIKI?

WIKI: Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.

IMPORTANCIA EN MI DESARROLLO ACADÉMICO
Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden participar varios usuarios a la vez. En el área educativa, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los alumnos, facilitando los trabajos colaborativos desde casa con cualquier dispositivo conectado a internet. También es una manera de documentar lo aprendido y compartirlo con personas interesadas en el tema, o incluso como un diario de aprendizaje.

ÍNDICE

VULGARISMO

VULGARISMO
Resultado de imagen de vulgarismo que es
Un vulgarismo es una expresión morfológica, fonética o sintáctica empleada en lugar de la palabra correcta y que no se considera parte de la llamada lengua culta. Sin embargo, muchas expresiones que antiguamente se consideraban vulgarismos hoy se aceptan y son de uso común (por ejemplo, adecúo en lugar de adecuo).
Ejemplo: a la mejor.

Más información y/o ejemplos: 


ÍNDICE

METOPLASMO

Metoplasmo
Resultado de imagen de metaplasmo
Es conocido como metaplasmo un fenómeno lingüístico que produce cambios en la estructura de las palabras, sobre todo en el lenguaje hablado, afectando también al lenguaje escrito. Donde se le quitan, cambian o agregan letras a una sílaba dentro de una palabra.
Ejemplo: pue', pa', entons.
Pues, para y entonces.

Más información y/o ejemplos: 

ÍNDICE

HIPERCORRECCIÓN

Hipercorrección

Resultado de imagen de hipercorrección
La Ultracorrección, Hipercorrección o Sobrecorrección consiste en deformar una palabra creyendo equivocadamente que se obtiene una variante más culta. La Ultracorrección es un vicio del lenguaje ya que denota un uso vulgar del lenguaje y dificulta la comunicación, de una manera más simple, esun fenómeno lingüístico que consiste en que una palabra (frase o enunciado) se exprese de distinta forma debido a la creencia de que ésa es la forma correcta.
Ejemplo. Lluviendo.
La palabra correcta es lloviendo.

Más información y/o ejemplos: 

ÍNDICE

ARCAÍSMO

Arcaísmo
Resultado de imagen de arcaísmo
Un arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes, es decir, los arcaismos son palabras que generalmente son incorrectas pero aún son usadas.
Ejemplo: atracar, puñetero, tapujos.

Más información y/o ejemplos: 



ÍNDICE

lunes, 9 de marzo de 2020

BARBARISMO

Barbarismo
Resultado de imagen de vicios del lenguaje barbarismo

Los barbarismos son las palabras mal empleadas, distorsionadas o frases sin sentido, que se encuentran en el uso común; también pueden encontrarse palabras de origen extranjero empleadas en lugar de la palabra precisa en español.
Ejemplo: haiga.
Lo anterior es un barbarismo de haya.

Más información y/o ejemplos: 

ÍNDICE

domingo, 8 de marzo de 2020

NEOLOGISMO

Neologismo
Resultado de imagen de neologismo
Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación.Las palabras nuevas en una época luego se generalizan y dejan de ser neologismos (ejemplo: visión, telefonear) que fueron en su día neologismo, hoy son ya palabras de uso común.
Ejemplo: Consiguió su perfil en Facebook y entonces lo stalkeó par conocer sus pasatiempos.
Stalkear (del inglés to stalk, que significa espiar) consiste en vigilar o estar atento  la actividad de redes sociales de un usuario de interés particular, regularmente desde el anonimato.

Más información y/o ejemplos: 

ÍNDICE

sábado, 7 de marzo de 2020

ADEQUEÍSMO

ADEQUEÍSMO


Resultado de imagen de adequeismo
Adequeismo. Adequeísmo es el nombre que recibe la omisión de la preposición “de” al momento de conjugar palabras para componer una oración clara, a pesar de que el uso de dicho conector gramatical no siempre altera el significado de la oración, lo cierto es, que su omisión es un error gramatical.
Ejemplo: Me olvide hacer las compras.
Lo correcto es "Me olvide de hacer las compras".

Más información y/o ejemplos: 

ÍNDICE

viernes, 6 de marzo de 2020

DEQUEÍSMO

Dequeísmo 

Resultado de imagen de DEQUEÍSMO
El dequeísmo es un fenómeno lingüístico que consiste en el uso innecesario de la preposición “de” dentro de una oración. Generalmente, el dequeísmo se presenta cuando se utiliza la preposición “de” antes de la conjunción “que” cuando la primera no es necesaria para entender la oración.
Ejemplo: Te dije de que viniera.
Lo correcto es decir "te dije que viniera".

Más información y/o ejemplos: 

ÍNDICE

SEMANA 8 - ACTIVIDAD 2

La leyenda de Popocatéptl e  I ztaccíhuatl Cuenta una leyenda que estas dos   montañas representan a una doncella y un joven guerrero...