domingo, 26 de abril de 2020

CUENTO_SEMANA 1 ACTIVIDAD 2


En mi familia tenemos la costumbre de aprovechar las vacaciones de marzo – abril, parte de las actividades que realizamos es conocer un nuevo lugar cada año, recuerdo con mucho cariño el viaje de hace dos años, hicimos una excursión al parque ecológico del ixta – popo, lugar conocido por su llamativa vegetación y cascadas con agua cristalina.

Aquel día me levanté muy temprano, me vestí con mi ropa favorita, puesto que me gusta mucho el color verde. Tuvimos que salir muy temprano de mi comunidad Domingo Arenas pues el viaje es de dos horas, pero no es porque este muy lejos de casa, la razón es que el trayecto esta lleno de curvas y además se debe subir durante una hora por un camino de terracería, pero aún así la vista esta llena de campos verdes, las montañas y pueblos pintorescos.

Aquel día mi mamá me dio un regaño por mi falta de paciencia, pues me enojé porque ella tardó en comprar comida para el viaje en el mercado de Huejotzingo, en el que adquirió comida que a mi no me gusta como las “carnitas”, aguacates, carne asada y nopales, recuerdo que solo comí tacos de queso; entonces yo hice una rabieta porque quería que mi madre cocinara hamburguesas.

Mi madre estuvo molesta durante todo el camino, yo solo me sentí culpable porque ella estaba de muy buen humor antes de nuestra discusión, actitud que es muy extraña en ella puesto que siempre grita y es poco tolerante; en fin, eso no fue la parte más pesada de mi mañana pues me desanimé bastante cuando empezamos a subir la montaña, pues una extensa parte del bosque se encontraba en cenizas, entonces me puse muy triste y casi lloro pero mi mamá me abrazó y me dijo que por cada persona que causa daño a nuestro ambiente, hay muchas otras que trabajan en restaurarlo y conservarlo, y tuvo razón pues metros adelante encontramos una reserva con arboles medianos en muy buen estado que daban claras señales de estar en cuidado.

Me gustó ir escuchando música de mi agrado mientras contemplaba lo genial y hermoso del paisaje verde, lleno de vida y me hizo reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, puesto que donde vivo aún hay este tipo de ambientes: caminos llenos de arboles y brisas refrescantes.

Cuando llegamos a la zona para acampar, me puse a jugar con mi perrito poodle por el extenso lugar, como dije anteriormente a la hora de comida solo me limité a consumir tacos de queso. Tuvimos una lluvia de media hora algo fuerte, pero esto fue para mí apreciable, porque recuerdo muy bien el olor a tierra mojada y las gotas en las hojas de los árboles y como el agua se incorporaba al río, y esto me hizo pensar en el ciclo del agua y como los libros mencionan que es en las montañas donde este comienza, y yo estaba ahí presenciándolo. 

Llegando la tarde partimos de ese lugar y llegamos a casa entrando la tarde.

Sin duda es un lugar que quiero volver a visitar pero el año pasado no tuve la oportunidad de ir por la alta actividad volcánica que se estaba presentando y este año por la contingencia sanitaria.

sábado, 4 de abril de 2020

Mi sueño

Un lugar desconocido

Desperté luego de haber dormido seis hora, pero no sobre mi cama, sino que en un lugar lleno de hongos del tamaño de árboles y uno que otro árbol como tal, habían unas estructuras gigantescas que se veían viejas y llenas de vegetación, yo no sabia lo que era y me alarme demasiado tanto que incluso sentía que me desmayaba, ¿Pero cómo llegue hasta aquí? fue lo que me pregunte, enseguida me di cuenta que no existía un cielo como tal, mas bien el sitio era como una caverna gigante como si fuera un mundo perdido en el fondo de la tierra.
Deambule un poco hasta encontrarme con una manada de extrañas criaturas, eran como perros afeitados con cara larga y dientes afilados, cuando los vi ellos notaron mi presencia ahí fue cuando empece a correr, pero inmediatamente se abalanzaron sobre una rata gigante que era tres veces mas grande que esas bestias, por suerte pude escapar. Al ver que iba a ser difícil escapar empece a construir diversas herramientas para defenderme, por alguna razón sabia como hacer eso pero no tarde mucho hasta presenciar a un cangrejo mutante, era tan grande como una camioneta, pero logre ver como otro animal embestía contra el para matarlo, lo vi era una especie de dragón, pero este no volaba, sino que tenia plumas alrededor de la cabeza, brazos y cola, el las usaba para planear y además poseía garras extremadamente filosas que le ayudaban a aferrarse a las rocas y a su presa.
Fue cuando decidí alejarme, pero este fue hasta donde yo me encontraba y me acorraló, aunque no me quería de almuerzo, más bien tenia curiosidad sobre mi, al parecer era la primera persona que veía en toda su vida, no pasaron muchos días hasta que me gane su confianza.
Conforme veía este lugar, parecía que era como un embudo debido que podías ir más y mas profundo, yo vi un sitio totalmente distinto de donde yo desperté, este era difícil de acceder pero gracias al dragón pude bajar fue cuando me di cuenta que predominaba un azul bioluminicente que provenía de las hojas de árboles, había criaturas peligrosas parecía que conforme bajaras los animales se volvían más peligrosos y agresivos, de la tierra salían un tipo de bestias que parecían mezcla de un ratón con humanos logrando algo muy bizarro de ver, estos salían por montones y mi dragón y yo logramos desaseados de ellos pero no duro la alegría, por que brotaban del suelo monstruos de color negro, tan grandes como un autobús, estos eran bastante agresivos y con garras y dientes afilados, además eran  bípedos, al parecer sabia trabajar en equipo pues rápidamente nos rodearon y fue en ese entonces cuando empezaron a atacarnos ni siquiera el dragón  pudo hacer algo antes de que 3 de esas cosas se abalanzaran sobre el, al final uno de ellos se puso frente a mi, lo ultimo que hizo fue rugir antes de engullirme de un solo mordisco, cuando paso eso desperté en mi cuarto con mucho susto y a la vez tranquilidad por saber que todo eso no fue más que un simple sueño.

miércoles, 1 de abril de 2020

S2 ACTIVIDAD 1 - GÉNEROS LITERARIOS

GLOSARIO

TEXTOS LITERARIOS: textos con características muy particulares que estimulan la imaginación o los invitan a soñar, entretenerse, distraerse, es decir, para un fin distinto al de informar.

GÉNEROS LITERARIOS: categorías con las que podemos clasificar los textos literarios. La división  clásica reconoce tres géneros literarios, género narrativo, género lírico y género dramático.

GÉNERO NARRATIVO: relata un suceso o una serie de hechos que se ubican en un contexto geográfico y temporal, y que puede hacer referencia a la realidad o a la ficción. Se divide en subgénero mayor (cuento y novela) y menor (mito, leyenda, epopeya y fábula).

GÉNERO LÍRICO: también llamado poesía, se compone de obras en verso. Esto quiere decir que sus oraciones estarán escritas según la métrica que el poeta quiera dar a su poema para crear musicalidad e imágenes o figuras literarias. Este género agrupa textos como la oda, himno, elegía, canción, égloga, sátira, poesía en prosa y poemas experimentales.

VERSO: línea de un poema, se clasifica según el número de sílabas que posea.

ESTROFA: conjunto de versos, se clasifica de acuerdo con el número de versos que alberga.

GÉNERO DRAMÁTICO: textos en los que predomina el diálogo y la descripción, y que han sido pensadas para su representación ante el público.

DIÁLOGOS: corresponde a lo que los personajes dicen.

ACOTACIONES: indican los movimientos y emociones que deben manifestar los actores.




SEMANA 8 - ACTIVIDAD 2

La leyenda de Popocatéptl e  I ztaccíhuatl Cuenta una leyenda que estas dos   montañas representan a una doncella y un joven guerrero...